Los cursos de Reiki se dividen en Grados y Maestrías. Al realizar los Grados podrás aplicar Reiki a otras personas o a ti mismo, y con las Maestrías podrás enseñar Reiki a otras personas. Podrás aprender estos cursos de forma presencial o de forma online.
Primer Grado de Reiki Usui-Japonés: Shoden.
En este primer nivel de Reiki aprenderás la auténtica naturaleza del Reiki y podrás usar esta forma de sanación en tu vida. En este nivel se trata de descubrir el concepto de la Energía Vital, para poder sentirla y usarla de forma natural. Al finalizar el curso podrás aplicarla tanto a ti mismo, como a otras personas, comidas, animales, plantas, lugares, objetos…etc.
Contenido
1.- Qué es y para qué sirve Reiki
2.- Biografía de Mikao Usui
3.- Historia de Reiki
4.- Los cinco principios
5.- El Emperador Meiji
6.- Características de Reiki
7.- Estructura del sistema de Reiki
8.- Las iniciaciones
9.- El período de limpieza
10.- La crisis de sanación
11.- Cómo ser un buen canal
12.- Símbolo Koriki – “La fuerza de la felicidad”
13.- El sistema de chakras
14.- El tratamiento con Reiki
15.- Meditación vipassana
16.- Posiciones de las manos
17.- Técnicas de Reiki – Grado Primero
18.- Técnicas de Reiki, por grados
19.- El Maestro de Reiki
20.- Linaje de Reiki
21.- Bibliografía
22.- Código de conducta Reiki
23.- Técnicas de Primer Grado de Reiki
24.- Fotografías del tratamiento largo
25.- Nuevas energías
26.- Inscripción en cursos de Reiki
Segundo Grado de Reiki Usui-Japonés: Okuden.
En este nivel potenciarás la capacidad de sanación emocional, física y mental. Aprenderás la técnica de sanación a distancia y en el tiempo, muy útil para poder mandar Energía Vital a objetivos y metas del futuro y para realizar sanaciones de acontecimientos pasados.
Contenido
1.- Qué es y para qué sirve Reiki
2.- Biografía de Mikao Usui
3.- Historia de Reiki
4.- Los cinco principios
5.- El Emperador Meiji
6.- Características de Reiki
7.- Estructura del sistema de Reiki
8.- Las iniciaciones
9.- El período de limpieza
10.- La crisis de sanación
11.- Cómo ser un buen canal
12.- Símbolos de Segundo Grado: símbolos del poder, del amor y de la luz
13.- El sistema de chakras
14.- El sistema endocrino
15.- El tratamiento con Reiki
16.- Reiki a distancia
17.- Meditación vipassana
18.- Posiciones de las manos
19.- Técnicas de Reiki – Grado Segundo
20.- El Maestro de Reiki
21.- Linaje de Reiki
22.- Bibliografía
23.- Anexos
– Reiki y Cristales (*)
– Purificar espacios (*)
– Energizar agua y alimentos (*)
– Reiki al final del camino (*)
– Información para receptores (*)
– Aceptación de tratamiento (*)
– Código de conducta – Practicantes
– Técnicas de Segundo Grado (*)
24.- Fotografías del tratamiento largo
25.- Nuevas energías
26.- Inscripción en cursos de Reiki
(*) Capítulos no incluidos en el Manual de Primer Grado o que contienen añadidos a la versión de Primer Grado
Tercer Grado de Reiki Usui-Japonés: Shinpiden.
Es la maestría interior, en este curso desarrollamos un gran crecimiento espiritual interno, a la vez que se eleva el grado de vibración de la persona, para poder realizar sanaciones en un alto grado de energía.
Contenido
1.- Qué es y para qué sirve Reiki
2.- Biografía de Mikao Usui
3.- Historia de Reiki
4.- Los cinco principios
5.- El Emperador Meiji
6.- Características de Reiki
7.- Estructura del sistema de Reiki
8.- Las iniciaciones
9.- El período de limpieza
10.- La crisis de sanación
11.- Cómo ser un buen canal (*)
12.- Objetivos del Tercer Grado (*)
13.- Símbolo de Tercer Grado: el símbolo Maestro y el Dai Ko Myo tibetano.(*)
14.- El sistema de chakras
15.- Chakras y arquetipos planetarios (*)
16.- El sistema endocrino
17.- El tratamiento con Reiki (*)
18.- Reiki a distancia
19.- Meditación vipassana
20.- Posiciones de las manos
21.- Técnicas de Reiki – Grado Tercero (*)
22.- El Maestro de Reiki
23.- Mi Linaje de Reiki
24.- Bibliografía (*)
25.- Anexos:
– Linaje de Reiki (*)
– Símbolo Antahkarana (*)
– Meditación Dorje (*)
– Meditación craneal (*)
– Meditación del Amor (*)
– Meditación de Disolución (*)
– Creación del Diamante (*)
– Meditación de la Luz (*)
– Los tres tanden (*)
– El Buda de la Medicina (*)
– Gayatri Mantra (*)
– Sanación Ho´oponopono (*)
– Técnicas de Tercer Grado (*)
25.- Fotografías del tratamiento largo
26.- Nuevas energías
27.- Inscripción en cursos de Reiki,
(*) Capítulos no incluidos en el Manual de Segundo Grado o que contienen añadidos a la versión de Segundo Grado.
Maestría de Reiki Usui-Japonés: Gokuikaiden
Es el camino hacia la iluminación, o camino de Satori. La maestría está orientada para que puedas enseñar Reiki a otras personas e iniciarlas en la transmisión de Energía Vital. Por medio de la técnica de Reiju podrás mantener limpio tu canal de energía y elevar enormemente tu energía y capacidad de sanación espiritual, física, emocional y mental.
Contenido
1.- La Maestría de Reiki
2.- El Linaje de Reiki
3.- Reiki en Japón
4.- Nuestro sistema
5.- Los símbolos de Reiki
6.- Símbolos de la maestría: Jo Ki Kei Shin, el Tummo, la Serpiente de fuego y el Dragón de fuego
7.- La ceremonia de iniciación Reiki
8.- Iniciación Reiju
9.- Iniciación AutoReiju
10.- Iniciación Reiju para Maestros
11.- Cómo abrir el aura con tres gestos
12.- Iniciación para instalar y corregir símbolos
13.- Iniciación de Primer Grado de Reiki
14.- Iniciación de Segundo Grado de Reiki
15.- Iniciación Reiju con símbolos
16.- Iniciación de Tercer Grado de Reiki
17.- Iniciación de Maestría de Reiki
18.- Código de conducta del Maestro de Reiki
19.- Código de conducta Reiki
20.- Algunas cualidades a desarrollar
21.- Algunos errores a evitar
22.- Información para receptores
23.- Técnicas de Maestría
24.- Técnicas de Reiki, distribuidas por grados
25.- Bibliografía de Maestría de Reiki
26.- El Maestro de Reiki
27.- Mi Linaje de Reiki
28.- Fotografías del templo Saihoji (Tokio)
29.- Materiales para los cursos de Reki
30.- Resumen de iniciaciones Reiki
Anexos:
– Símbolos
– Linaje de Reiki
– Escuelas
– Técnicas para el Grado de Maestría
31.- Fotografías de iniciaciones de Reiki
32.- Nuevas energías
33.- Compromiso de Maestría
34.- Inscripción en Curso de Reiki.
Maestría en Reiki de Egipto: Sekhem-Seichim
Es un sistema de Reiki especial, para conseguir un gran desarrollo espiritual al conectar con nuestro Yo-Superior, con la fuente de luz, a la vez que se aumentan las capacidades sanadoras. Se enseñan 14 símbolos ancestrales egipcios, propios de la energía que allí se desarrolló. También se aprende una de las mejores herramientas de protección y limpieza energética: “Círculo de Fuego Azul”.
Contenido
- Historia del Sekhem-Seichim-Reiki.
- Entrevista a Patrick Zeigler.
- La Energía Humana y los Chakras.
- La Energía de la Kundalini y la Columna Central de Luz
- Símbolos de Reiki egipcio: Cho Ku Rei “A” y “B”, Sei He Ki, Hon Sha Ze Sho,Nen, Reiki Dai Ko Myo, Dai Ko Myo Seichim, Cho Ku Ret, Flor Eterna Brillante de Iluminación, Ojo de Horus, Aguas Vivientes Brillantes Eternas de Ra, Facetas Vivientes Eternas de Sabiduría Compasiva Eterna y Sanación, Corazón del Cristo, Equilibrio Divino, Ankh.
- Sanación, purificación e integración de los símbolos y los ayudantes de luz.
- Técnicas:
- Canal de Luz.
- Espiral de Apertura.
- Escanear el Cuerpo.
- Entretejido de Luz Angelical.
- Transformar Patrones Negativos.
- Sanación a Distancia.
- Cordones Energéticos.
- Sanación por Sonido.
- Espiral de Clausura.
- El Baile de la Infinidad.
- Autotratamiento y tratamiento a otras personas y tratamiento a distancia
- Iniciación en la que se instala los 14 símbolos de este curso.
Maestría en Reiki de la India: Karuna-Prakriti
Posiblemente el sistema de Reiki más energético y con más capacidad de sanación. Su gran vibración permite sanar efectos derivados del karma. Se enseñan 26 símbolos ancestrales. También se aprende una de las mejores herramientas de protección y limpieza energética: “Círculo de Fuego Azul”.
Contenido
- Los Ideales del Reiki y del Ser Interior.
- Sai Baba de Shirdi y Karuna-Prakriti Reiki.
- El Sutra de la Gran Compasión.
- Purificando a “Mara”, el Lado Oscuro.
- Meditación Vipassana.
- Símbolos Tibetanos y Símbolos de Karuna-Prakriti.
- Símbolos del Antahkarana y el Sutratma.
- Tratamientos con Karuna-Prakriti: Auto-tratamiento, tratamientos a otras personas y tratamientos a distancia y temporal.
- El Punto Hui Yin y la Orbita Microcósmica.
- Técnica del Rayo Violeta.
- El Proceso de las Iniciaciones de Karuna-Prakriti: practicante y maestría.
- Linaje del Sistema Karuna-Prakriti
- Iniciación en la que se instala los 26 símbolos de este curso.